Villa Color
29 ene 2019
Pinturas y aplicacion
Vas a pintar???
🧐@VillaColor te trae algunos tips para que tengas en cuenta.
1- Elegir una buena pintura; comprar pinceles y rodillos de calidad.
La calidad y el tipo de pintura son tan importantes como el color para lograr un buen resultado. Siempre convendrá elegir pinturas de calidad, pues tendrá mejor cubritivo y terminación, permitiendo ahorres tiempo y dinero. Consulta que pintura se adapta mejor al lugar a pintar.
Elegir herramientas de pintura de buena calidad nos asegurará una mejor cobertura de la superficie a pintar, por lo que ahorraremos en pintura, aparte de lograr una mejor terminación.
2- Cubrir el lugar para evitar manchas.
Con una sábana vieja, cubrir el suelo para que el goteo de la pintura no manche el piso. Los bordes y contornos que rodean marcos, ventanas y puertas pueden ser encintados para poder pasar el pincel sin riesgo de pasarse del límite. Antes de comenzar abrir puertas y ventanas, mantener bien aireado ayudara a secar y quitar el olor de los productos.
3- Técnicas básicas para pintar.
Para lograr una buena definición, limpiar con cepillo, parchar, lijar y sellar, de ser necesario, la pared; así evitaras imperfecciones al pintar.
Para obtener un color uniforme, mezclar y revolver bien todo el contenido de las latas en un sólo recipiente. La pintura se debe esparcir uniformemente sobre la superficie sin chorrear o gotear.
Cuando pintamos con pincel o rodillo hay que seguir 3 pasos: aplicamos la pintura, la distribuimos uniformemente y con cuidado la alisamos para obtener un resultado parejo.
4- Utilizar bien el pincel o pinceleta.
* Introducir el pincel o pinceleta hasta un tercio de la longitud de las cerdas dentro del balde o la bandeja.
* Para delinear un borde, utilizar el lado estrecho del pincel. Es importante realizar trazos largos y lentos.
* Para evitar que la pintura quede marcada, pintar desde el área seca hacia la pintura fresca.
* Para pintar las superficies planas, utilizar la parte ancha del pincel o pinceleta.
* Para pintar grandes superficies con pinceleta, aplicar la pintura con 2 o 3 trazos en diagonal. Luego distribuir uniformemente con trazos horizontales. Presionar lo suficiente y alisar verticalmente de arriba hacia abajo.
* Resumiendo, primero se debe realizar movimientos en sentido de diagonal, luego en sentido horizontal y, por último, en sentido vertical.
5- Cómo utilizar el rodillo.
* Las superficies se deben pintar en pequeñas secciones. Trabajar desde las superficies secas hacia las que tienen pintura fresca para evitar las marcas.
* Antes de comenzar a pintar, humedecer ligeramente el rodillo con agua para eliminar posibles hilos sueltos. Esto también favorecerá que gire libremente, dejando espesores parejos
* Luego de esta operación, introducirlo dentro de la bandeja con pintura haciéndolo rodar de un extremo al otro de la pared texturada para distribuir uniformemente la pintura sobre el rodillo.
* Con el rodillo cargado, utilizar la técnica de aplicación denominada “Z” o “N”, por el dibujo que se realiza con el rodillo sobre el paño a pintar. De esta manera se va aportando la pintura para luego desplazarla al resto de la superficie, así se conseguirá mayor poder cubritivo y mejor nivelación, con un mínimo salpicado.
6- Limpieza y guardado.
Una vez terminada la tarea, se deben limpiar los pinceles y rodillos con el diluyente que se haya utilizado -solvente o base agua, según el caso-, y luego enjuagar repetidas veces junto a jabón blanco neutro. Al finalizar esta operatoria envolver cada una de las herramientas utilizadas en papel de diario para sustraer la humedad restante.
ANÍMATE AL COLOR, PINTÁ....
Me gusta